Política de Igualdad

1. Compromiso con la Igualdad de Género
En M. Isabel García Ruiz, nos comprometemos a garantizar un entorno laboral y de servicios que sea inclusivo, equitativo y respetuoso con todas las personas, sin distinción de género, orientación sexual, raza, religión, discapacidad, edad, nacionalidad o cualquier otra característica personal. Nuestra política de igualdad busca promover la igualdad de oportunidades y tratar a todas las personas con justicia y dignidad.

2. Principios Generales de la Igualdad
Nuestra política de igualdad está guiada por los siguientes principios fundamentales:

  • No Discriminación: Nos aseguramos de que no se discrimine a ninguna persona en función de su género o cualquier otra característica personal.
  • Igualdad de Oportunidades: Promovemos un entorno que garantice que todos los individuos tengan acceso a las mismas oportunidades en todas las etapas del empleo o la prestación de servicios.
  • Acción Positiva: Fomentamos medidas que favorezcan a las personas que históricamente han sido desfavorecidas o subrepresentadas, con el objetivo de reducir las desigualdades estructurales.
  • Respeto y Dignidad: Tratamos a todas las personas con respeto y garantizamos que sus derechos sean reconocidos y protegidos en todo momento.

3. Objetivos de la Política de Igualdad
Los objetivos clave de nuestra política de igualdad son:

  • Asegurar que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades en su desarrollo profesional y personal.
  • Promover una cultura organizacional que valore la diversidad y fomente la integración de todas las personas, independientemente de su género u otras características personales.
  • Prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación directa o indirecta, así como el acoso, dentro de nuestra organización.
  • Ofrecer formación continua a nuestros empleados y colaboradores sobre la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.
  • Garantizar la igualdad en los procesos de selección, contratación, formación y promoción dentro de la empresa o en los servicios que prestamos.

4. Igualdad en el Empleo y Condiciones Laborales
Nuestra empresa se compromete a aplicar las siguientes medidas para promover la igualdad de género en el empleo y en las condiciones laborales:

  • Selección y contratación: Los procesos de selección serán transparentes, objetivos y justos, garantizando que todas las personas sean tratadas con equidad.
  • Condiciones de trabajo: Nos aseguramos de que todas las personas tengan acceso a las mismas condiciones laborales, incluyendo salarios, beneficios y promociones, sin ningún tipo de discriminación.
  • Conciliación de la vida laboral y personal: Fomentamos la conciliación mediante políticas que favorezcan el equilibrio entre la vida laboral, familiar y personal, como la flexibilidad horaria, permisos de maternidad y paternidad, y medidas de apoyo para el cuidado de familiares.
  • Prevención del acoso: Adoptamos medidas estrictas para prevenir y abordar cualquier tipo de acoso laboral o sexual, y garantizamos que cualquier denuncia sea tratada con seriedad y confidencialidad.

5. Formación y Sensibilización
El conocimiento y la sensibilización sobre la igualdad de género son fundamentales para el éxito de nuestra política. Por ello, ofrecemos programas de formación para nuestros empleados y colaboradores con el objetivo de promover:

  • La conciencia sobre la igualdad de género.
  • La prevención de la discriminación y el acoso.
  • El fomento de una cultura inclusiva y respetuosa.

6. Seguimiento y Evaluación
Para garantizar que nuestra política de igualdad se esté implementando de manera efectiva, realizamos un seguimiento constante y evaluamos regularmente nuestras prácticas, de acuerdo con los principios establecidos. Evaluamos:

  • El número de mujeres y hombres en roles directivos y de liderazgo.
  • La brecha salarial entre géneros y trabajamos activamente para cerrarla.
  • El impacto de las medidas de conciliación laboral y personal.
  • La efectividad de nuestras iniciativas de sensibilización y formación.

7. Denuncias y Reclamaciones
Cualquier persona que considere que ha sido objeto de discriminación o acoso en nuestra organización puede presentar una denuncia de manera confidencial. Nos comprometemos a investigar cualquier queja de forma imparcial y a tomar las medidas necesarias para resolver cualquier situación de desigualdad.

8. Cumplimiento de la Normativa Europea
Nuestra política de igualdad cumple con las normativas europeas y nacionales sobre igualdad de género y no discriminación, incluidos:

  • La Directiva 2006/54/CE sobre la igualdad de oportunidades en el empleo y la ocupación.
  • La Directiva 2010/41/UE sobre las condiciones laborales de las trabajadoras por cuenta propia.
  • El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que garantiza la protección de datos personales de todas las personas, sin distinción de género.

9. Compromiso Continuo
El compromiso con la igualdad es un esfuerzo continuo y una responsabilidad compartida por todos los miembros de nuestra organización. Reafirmamos nuestro compromiso de revisar y actualizar periódicamente esta política para garantizar su efectividad y su alineación con las mejores prácticas en igualdad.

10. Contacto
Si tienes alguna pregunta o deseas obtener más información sobre nuestra política de igualdad, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

  • Correo electrónico: igruiz@icasbd.org
  • Dirección postal: C/ Flamicell 55-57 Bxos Drta., Sabadell 08202 (Barcelona), España

Fecha de última actualización: 6 de febrero de 2025